
Transformación integral de un caserío respetando la mayor parte de la estructura, volumen y fachadas.
Se logró crear un espacio de doble altura en planta baja mediante una cercha espacial de madera en sección en UVE que aprovecha vigas existentes. Los materiales empleados son una combinación de maderas macizas originales de la casa y nuevas, madera laminada, tableros de OSB, suelos de hormigón pulido, sillería original y carpinterías de madera local.
Las casas de la zona, Santesteban/Doneztebe, acostumbran a tener nombre. Esta data de 1573 y su nombre es Gaintzanea.